Son muchos los factores que resultan determinantes en el momento de plantearse en qué proyecto invertir, ya que cada criptomoneda es un mundo y todo dependerá de que tipo de inversión estemos buscando hacer, es decir, si queremos invertir a corto, medio o largo plazo.
En este artículo queremos hablaros acerca de los factores más importantes en los que debes fijarte antes de invertir en cualquier criptomoneda.
¿Qué encontrarás aquí?
¿Qué solución nos proponen?
Este es un aspecto fundamental, debemos investigar no solo cuál y en qué se basa el proyecto y la solución que nos plantean, sino también como lo van a llevar a cabo.
Para informarnos acerca de su propuesta y todos los detalles relativos al proyecto que estemos investigando, podemos leer el Whitepaper o Libro Blanco que ellos mismos deberían tener en su página web oficial.
Al analizar la solución que nos proponen, es importante tener en cuenta algunos puntos como por ejemplo la utilidad que puede tener en la vida real, su objetivo a largo plazo y si realmente aportan o no valor.
El roadmap: ¿Cómo lo harán?
Como ya hemos mencionado, es crucial entender cuál es el camino que se va a seguir para alcanzar los objetivos. Entender y revisar el roadmap es vital, especialmente si se trata de una criptomoneda que ya tiene recorrido.
Esto es porque si prestamos atención al roadmap podemos observar, por ejemplo, si han cumplido los objetivos que se han ido fijando a lo largo del tiempo, ya que esto puede ser una muy buena señal que nos permitirá confiar más en el proyecto, por el hecho de que le sumará seriedad y será una demostración de un buen trabajo por su parte.
Los tokenomics
Los tokenomics son, básicamente, la economía del token y el estudio de esta. Para analizar correctamente este punto debemos tener en cuenta no solamente la distribución y asignación de tokens sino también la capitalización de mercado y el suministro de este. Este factor es realmente vital cuando hablamos de proyectos DeFi.
Por lo tanto, los tokenomics son verdaderamente importantes a la hora de analizar cualquier tipo de proyecto, ya que muchas veces podemos encontrar casos en los que existe un gran nivel de FOMO y luego vemos como el equipo tiene un 96% del circulante de la criptomoneda en cuestión, con lo que podrían venderlo todo e irse.
Es crucial que el proyecto revele los tokenomics y que estos no resulten abusivos.
El equipo
Esto es algo que tal vez te parecerá obvio, pero muchas veces solemos pasarlo por alto. Debemos tener en cuenta quienes son las personas que forman el equipo, especialmente el CEO, ya que será la cara visible y quien dirigirá el proyecto.
Inversores y partners
No es uno de los aspectos más relevantes, pero sí que puede proporcionarnos información de valor. Cuando un proyecto tiene inversores de grandes empresas del mundo FIAT, probablemente sea un proyecto confiable.
Algunos inversores en los que podemos fijarnos son Coinbase Ventures o Binance Labs, ya que son empresas altamente reconocidas en el mundo crypto.
Otro punto que le puede aportar fiabilidad a un proyecto es el socialproof, ya que para crear un buen producto es de suma importancia darse a conocer primero.
Debemos fijarnos en si invierten en publicidad, si son activos en redes sociales y como es la gestión de su imagen pública. Es importante que los proyectos cuenten con un buen marketing para así lograr crear una comunidad activa e impulsar la criptomoneda.