¿Cómo ganar dinero con criptomonedas en 2022?

¡Bienvenido a KunCrypto! En este artículo analizamos las 5 mejores formas de ganar dinero en internet gracias a las criptomonedas. Explicamos algunas de las técnicas, estrategias o métodos para poder ganar dinero con criptomonedas en 2022.

NFTs, Criptomonedas, Play to Earn… La tecnología blockchain nos trajo muchas nuevas formas de ganar dinero por internet, ya sea invirtiendo a largo plazo comprando y holdeando monedas por varios meses e incluso años, haciendo trading diario, jugando videojuegos, intercambiando NFTs, sea lo que sea que más te guste, las oportunidades son enormes y ya mucha gente está aprovechando la tecnología blockchain y todo lo que la rodea para generar dinero, que en muchos casos llega hasta a superar los ingresos que una persona genera con un sueldo promedio, dependiendo claro del país en el que este resida o cuan bien le vaya con sus inversiones.

Ya sea que  al principio logres ganar mucho o poco dinero, hay tantas opciones dentro del mundo crypto que lo más probable es que termines encontrando lo que mejor se te da y puedas hasta volverte un experto en eso.

Es por eso que en este artículo les quiero hablar de 5 formas de ganar dinero con criptomonedas en el 2022: las 5 estrategias y técnicas que te van a permitir generar ese ingreso extra que tanto estás deseando en tu vida, y en cualquier caso, conocer todo esto te va a servir para aprender y poder adentrarte de la mejor manera en este mundo.

HOLD y Staking

La primera forma de ganar dinero con criptomonedas en 2022 es comprando y holdeando,  esta es la manera más segura de ganar dinero en  crypto siempre y cuando uno sepa ser paciente e invierta dinero que se pueda permitir perder y no necesite usarlo en el corto plazo.

¿A qué se debe esto? Bien, como saben, el mercado de  las criptomonedas es extremadamente volátil  y en un solo año los precios suelen cambiar  drásticamente tanto para bien como para mal, es por eso que la manera de ganar dinero en este  mercado sin vernos afectados por la volatilidad es  simplemente holdeando nuestras monedas, comprando monedas de muy alta calidad y no venderlas durante un largo periodo de tiempo. Ya que el mercado crypto suele dejar rendimientos positivos cada  año a sus inversores, y por ejemplo, si hubieras comprado BITCOIN hace exactamente un año, tu inversión estaría ahora en ganancias de más del 90%, algo que no es fácil de conseguir en otro tipo de activo por fuera  del mundo crypto.

Si holdeamos por años, nos olvidamos del miedo y la volatilidad del  día a día y solo nos dedicamos a recolectar las recompensas que conseguimos luego de un  par de años. Ya que por tan únicamente holdear por un año monedas como Bitcoin, Ethereum, Luna y  Cardano podemos generar una enorme cantidad de dinero sin hacer prácticamente nada. Una  estrategia no apta para gente impaciente, pero que si resulta para muchas personas que no  quieren arriesgarse a perder haciendo trading o simplemente no quieren preocuparse por mirar  el precio de sus monedas todos los días.

Ahora bien, ¿qué tal si mientras holdeamos nuestros tokens favoritos pudiéramos sacarle un ingreso mensual a todas esas inversiones sin tener que  vender las monedas que compramos inicialmente?

Esto es posible gracias a algo llamado staking y va de la mano con holdear nuestras monedas, en  simples palabras y para no ponernos muy técnicos el staking consiste en depositar nuestras monedas en un protocolo o en un exchange y bloquearlas por cierto tiempo para generar más monedas por tan solo tenerlas ahí trabajando y apoyando a la red a  la que pertenecen. Esto significa que las monedas que depositamos van a estar generando ingresos para nosotros de forma pasiva, pero mientras tanto no podremos retirarlas ni venderlas.

Pero entonces…. ¿Cuánto nos van a pagar y por cuanto tiempo debemos bloquear nuestras monedas? Bien esto es muy relativo, ya que cada criptomoneda paga un interés anual distinto y tiene su propio periodo de bloqueo.

Algunas pagan 15% al año,  otras 10, otras 5… Algunas deben bloquearse  por al menos, 1 mes, 2 meses o simplemente no  cuentan con un tiempo de bloqueo específico y se pueden retirar en cualquier momento. Como les digo, siempre va a depender de que moneda sea la que queramos poner en staking y desde que protocolo o exchange queremos hacerlo, por lo que  se debe investigar cada moneda por separado.

Por  ejemplo, digamos que queremos hacer staking de la criptomoneda LUNA, esta moneda está pagando  aproximadamente un 7% anual por tan solo tener estas monedas en nuestra wallet y bloquearlas en el staking, recibiendo un 7% anual pagado en la misma moneda LUNA y también recibiendo AirDrops de nuevos proyectos que salen dentro del ecosistema de TERRA-LUNA. De esta manera podemos beneficiarnos de la subida de precio que tuvo LUNA por tan únicamente holdearla y además estamos generando un rendimiento todos los meses que podemos dejarlo ahí para seguir aumentando nuestras tenencias de LUNA o simplemente podemos retirarlos para cambiarlos por otras criptomonedas.

En el caso concreto de LUNA, cuando queramos retirar nuestras monedas del staking deberemos esperar 21 días después de la solicitud de retiro y en ese momento podremos sacar nuestras monedas.

Si les interesa hacer staking les recomiendo que busquen tutoriales en YouTube relacionados con la moneda de su interés, ya que como les dije antes, cada una conlleva un proceso completamente distinto.

Esto también se  puede hacer desde un exchange de criptomonedas de una manera mucho más simple, solo que se pierden  algunos beneficios, los rendimientos suelen  ser menores y se hace de forma centralizada, pero para el que quiera hacerlo de una manera  fácil y rápida, un exchange quizás sea su mejor opción para empezar.

También existen aplicaciones como Anchor Protocol que nos permiten ganar rendimientos de hasta un 20% en criptomonedas  estables, por lo que podrías tener tus USDT generando más USDT a una tasa de 20% por año, por lo que para los que no quieran salirse de las monedas estables o simplemente quieran tener su liquidez  generando ingresos, también tienen esa opción.

Yield Farming

Esto nos lleva a otro método de ganar dinero con criptomonedas llamado Yield Farming y del que te hablamos en profundidad en este artículo, esto nos permite ganar mucho dinero si hacemos un buen uso de las finanzas descentralizadas, y consiste simplemente en proveer liquidez en  diferentes plataformas y recibir recompensas a  cambio.

Por ejemplo, digamos proveemos  ETH y BTC o ETH y una moneda estable, formamos un par de liquidez al combinar esas dos monedas y lo depositamos en una pool para aportar liquidez a estas plataformas DeFi. Esto nos puede dar rendimientos muy interesantes en activos fuertes como los que te acabo de nombrar, pero también podemos formar pares de liquidez con monedas más pequeñas y recibir  porcentajes anuales mucho más grandes como de 100,  200% o más, aunque claro con mucho mayor riesgo, ya que lo estamos haciendo con monedas muy volátiles,  por lo que va a depender de cuan bien sepas administrar tu riesgo.

Aunque también podemos hacerlo con monedas estables para reducir el riesgo al mínimo y por supuesto recibir también menores recompensas.

¿Cómo ganar dinero con criptomonedas en 2022?

Juegos Play-to-Earn

Otro sistema interesante para ganar dinero con criptomonedas es con los juegos Play to Earn.

Los videojuegos que permiten ganar dinero con criptomonedas fueron furor durante el 2021,  y juegos como Axie Infinity, Alien Worlds, CryptoBlades, MIR4 y CryptoMines (solo por nombrar algunos de los más populares han  logrado llamar la atención de muchas personas) quienes lograron ganar grandes cantidades  de dinero jugando estos videojuegos,  los cuales no conllevan grandes inversiones para  entrar y permitían generar muchos ingresos como lo fue por ejemplo en el caso de Alien Worlds y CryptoBlades. También en el caso de Axie Infinity si el jugador logra entrar a través de un sistema de becas.

Ahora bien… Las economías de todos estos juegos que te acabo de nombrar se han desplomado y no hay ninguna duda de eso,  muchos de estos ya no generan dinero en absoluto o lo que generan es realmente muy poco que ni siquiera vale la pena jugar, y el riesgo de que algunos de estos juegos se vayan a 0 es muy alto, ya que mantener una economía sólida dentro de uno de estos ecosistemas es bastante difícil, debido a que absolutamente todo el mundo quiere  ganar dinero jugando a videojuegos y las economías de estos proyectos no están preparadas para abarcar a un público tan masivo y lograr perdurar a muy largo plazo, pero debemos entender que los juegos blockchain play to earn están todavía en  pañales y recién comenzamos a ver el desarrollo de este tipo de juegos y estos errores cometidos por estos juegos han allanado el camino para  que nuevos proyectos aprendan de sus errores.

Sin duda creo que el Play to Earn es el futuro de los videojuegos y ya sea a través de criptomonedas o NFTs las personas podrán sacarle un fruto  económico a las horas que invierten en sus videojuegos favoritos.

Como les dije, esto recién está comenzando, por lo que 2022 podría ser un año en el que veamos un gran desarrollo en este campo con todos los nuevos juegos que se estuvieron  estando en el 2021, así que estén atentos a las nuevas oportunidades, ya que siempre saldrá ese juego capaz de hacernos ganar muchísimo dinero en uno o dos meses donde si sabemos entrar y salir a tiempo nos iremos con ganancias, y hasta quizás uno de esos juegos logre mantener una estabilidad y perdure por mucho más tiempo.

Igualmente, algunos  juegos por más poco que te permitan generar, pueden volverse una fuente muy interesante de ingresos en países de Latinoamérica por ejemplo, donde gran parte de las economías fueron totalmente arruinadas por los políticos de turno. Por lo que hay oportunidades para todos, solo es cuestión de aprender y buscar.

Juegos NFT que van a ser tendencia en 2022

Existen muchísimos proyectos de juegos NFT o Play To Earn y queremos destacar aquí cinco de los juegos NFT y PTE que pensamos van a crear tendencia este año, aunque recuerda que esto no es ninguna recomendación de inversión:

  1. Cryptoplanes, requiere unos 600$ de inversión de entrada
  2. En Decentraland, se puede empezar sin inversión y es un juego NFT basado en el Metaverso
  3. Star Atlas, todavía no se ha lanzado, pero es un juego realmente prometedor
  4. Thetan Arena es el Brawl Stars de los juegos NFT y no hace falta inversión de entrada para jugar
  5. Jurassic Crypto, un proyecto muy interesante basado en el mundo de los dinosaurios

Pre-ventas / IDOs

Otra manera de ganar dinero con criptomonedas es a través de las preventas.

Esta es una de las opciones más rentables a la hora de ganar mucho dinero con criptomonedas, pero esto también conlleva un riesgo y un  desembolso inicial de capital bastante elevado para muchos, por lo que es una opción más apuntada a quienes cuentan con un mayor capital y desean tomar más riesgo a cambio de mayores recompensas.

Las preventas o IDOs son eventos en los que los nuevos proyectos que están lanzando su criptomoneda al mercado buscan financiarse  de forma descentralizada a través de los inversores que confíen en su proyecto. 

Para esto lanzan la preventa de sus tokens a través de distintas plataformas de IDOs también conocidas como launchpads, donde todos los usuarios de dicha plataforma pueden comprar estas nuevas criptomonedas de estos nuevos proyectos a un precio ridículamente bajo, ya que nos permiten comprar tokens que todavía ni siquiera salieron de forma pública al mercado, por lo que cuando salen  estas monedas logran multiplicar su precio x10, x50 e incluso x100 o más desde su precio de preventa dependiendo de que proyecto se trate. 

Ahora, no todo el mundo puede acceder a estas preventas, ya que por lo general estos launchpads piden que tengamos en staking una gran cantidad de dinero en la moneda de su plataforma para poder acceder. En estas hay distintos niveles que determinan cuanto dinero nos van a dejar invertir en cada una de las preventas, mientras más tokens de la plataforma tengamos en stake más dinero podremos meter en las preventas, y estas al ser tan rentables hacen que todo el mundo quiere entrar, por lo que estos tokens comienzan a tener una demanda tan grande que su precio sube, y poder entrar a cualquiera de estos tiers o niveles se vuelve bastante complicado para muchos.

Aun así, las preventas son algo altamente rentable y que con los rendimientos que podemos obtener rápidamente logramos pagar  nuestra inversión inicial en poco tiempo (un par de semanas o meses) y todo lo demás termina siendo ganancia.

Claramente, esto no es así en todos los casos, siempre va a depender del launchpad que hayas elegido, a que precio hayas comprado sus tokens, a qué preventas hayas decidido entrar  y por cuanto tiempo lo hayas hecho. Pero, por lo general, y si elegimos plataformas de lanzamiento de calidad como DaoMaker, Seedify, Polkastarter o BSCPad (solo por nombrar algunas)… a mediano-largo plazo esta resulta una muy buena inversión.

AirDrops, o como ganar dinero con criptomonedas sin inversión

Por último… ¿Qué ocurre si todos estos métodos nos interesan, pero simplemente no tenemos el suficiente dinero para invertir? Bueno, claramente  solo debemos invertir si tenemos dinero que nos  sobre y que no nos afecte perderlo, especialmente en el mundo de las criptomonedas.

Las inversiones en general siempre se deben hacer con un dinero que tenemos de más, un dinero que podríamos tranquilamente perderlo y eso no afectaría nuestra vida ni la de nuestra familia en lo más minino. A partir de ahí ya podemos invertir, pero si lo que tenemos es muy poco y aun así queremos entrar al mundo crypto, además de aprender (que es lo más importante), ahorrar e ir invirtiendo de a poco lo que podamos o buscar una beca en algún juego como Axie Infinity, por ejemplo.

Otra gran opción para ganar dinero con criptomonedas son los AirDrops. Los AirDrops son básicamente tokens que los proyectos regalan a quienes holdeen sus monedas o a aquellos que simplemente usen sus aplicaciones. Por lo que en algunos casos ni siquiera deberías comprar nada, sino que con utilizar una aplicación o protocolo, quizás por tan solo conectar tu wallet a una aplicación para darle un vistazo en el futuro podrías estar recibiendo un AirDrop. 

Los AirDrops son una buena forma de transformar tu tiempo en dinero, y es que en estos últimos años estuvimos viendo AirDrops muy interesantes por parte de proyectos como Uniswap, ENS, Curve, 1inch… Todos estos han entregado AirDrops de miles de dólares a sus usuarios.

Así que, aunque esto recae mucho en la suerte, no les cuesta nada involucrarse con los proyectos de calidad que existen a día de hoy,  ya sea protocolos DeFi, servicios de dominios, puentes, soluciones de capa dos, etc… 

Si quieres conocer los AirDrops que se pueden encontrar actualmente y cómo aplicar a ellos existen páginas como AirDrops.io en donde te listan tanto las condiciones como la forma de aplicar para ese AirDrop.

¿Cómo ganar dinero con criptomonedas en 2022?

Deja un comentario

¡Hola! En KunCrypto utilizamos cookies, bueno... como en todas las webs, ya sabes.    Configurar las Cookies
Privacidad