Numbers Protocol (NUM) es una red fotográfica descentralizada basada en la tecnología de la Web 3.0 y los NFTs, que tiene el objetivo de crear comunidad y confianza en el ámbito de los medios digitales.
Podemos decir que Numbers Protocol es el Instagram de las criptomonedas, y que además pretenden redefinir la naturaleza de los medios audiovisuales. En el artículo de hoy te contamos qué es NUM, el por qué de su reciente popularidad y por qué es un proyecto a tener en cuenta en este 2022.
¿Qué encontrarás aquí?
¿Qué es Numbers Protocol o $NUM?
Bien, pues NUM es el token de protocolo nativo de Numbers Protocol. Es un token de utilidad, diseñado para incentivar a los usuarios a crear, archivar y verificar contenidos. La venta pública de este token se inició en noviembre de 2021, y ya ha sido listada en Gate.io y KuCoin, entre otros mercados menos conocidos.
Este proyecto pretende abordar y solucionar problemas fundamentales en cuanto a los medios digitales, como pueden ser la propiedad, los derechos de autor o copyright, la procedencia, el ecosistema y la accesibilidad.
NUM es un token compatible con ERC20, y cuenta con un suministro total de mil millones. Además, también es compatible y se puede puentear a BEP20.
¿Cómo funciona Numbers Protocol?
Numbers Protocol pretende crear una red social al más puro estilo Instagram, en donde las imágenes y los vídeos sean rastreables, fiables y únicos en la red de Numbers.
La base de la red de NUM es su protocolo “Capture, Seal, Trace”, que convierte las fotos o vídeos en archivos multicapa con procedencia en la cadena para mantener la rastreabilidad y la integridad de esos contenidos, convirtiendo las capturas en contenedores de información con información y contexto incrustado. Así, lo que logran es aumentar la credibilidad y legitimidad de las fotografías registradas y capturadas en la red.
Los participantes (por ejemplo, los verificadores) pueden obtener distintas recompensas al proporcionar servicios que ayuden a Numbers Protocol a aumentar la credibilidad de las imágenes. Así, se pretende incentivar la adopción y contribución a esta red.
Además, los tokens de NUM también se pueden utilizar para pagar diferentes servicios que la red fotográfica nos ofrece y de los cuales os hablaremos a continuación.
Los servicios que nos ofrece Numbers Protocol (NUM)
Como ya te hemos mencionado, esta red de fotos nos ofrece diferentes servicios, funcionalidades y opciones. Algunas de ellas son:
- Cartera o wallet de activos: en donde podremos almacenar y ver nuestros activos.
- Cámara Blockchain: nos permitirá hacer fotos con seguimiento del espacio-tiempo.
- Un estado único: cada fotografía que tomes con Capture será 100% única.
- Ecosistema de red: puedes acceder a diferentes aplicaciones de red para almacenar, intercambiar o publicar activos o fotos.
- Creación de NFT: en un solo click podrás convertir cualquier activo de Capture en un NFT. Además, cuentan con un motor de búsqueda de NFT propio.
Y además, puedes consultar toda la información acerca de Numbers Protocol en su página web oficial.
