La irrupción de internet ha traído grandes cambios: la comunicación, el entretenimiento, el conocimiento y prácticamente todas las esferas de la vida cotidiana han experimentado una fuerte transformación a partir de la adopción planetaria de esta revolucionaria tecnología.
Sin dudas, uno de los aspectos que más se modificaron fue la democratización en el acceso a la información: literalmente, todo el conocimiento disponible se encuentra a algunos enlaces de distancia.
En el artículo de hoy veremos que es la criptomoneda BitTorrent o BTT. Así que, si te interesa, te invitamos a que te quedes a leer hasta el final.
¿Qué encontrarás aquí?
¿Qué es exactamente BitTorrent?
En los inicios existían programas que servían para buscar y descargar videos, música, texto y archivos de todo tipo. A medida que la tecnología y la velocidad de las conexiones fueron mejorando, las maneras de acceder a la información también se volvieron más eficaces. En la actualidad, la mayor parte del contenido de video puede verse por streaming sin necesidad de descargar archivos.
Sin embargo, también existe forma de acceder mediante las descargas: este método no solamente permite bajar contenido en video, sino que hace posible la transferencia de otro tipo de archivos desde servidores externos alojados en la web. Dentro de la inmensa oferta disponible en la red se encuentra BitTorrent: uno de los protocolos más comunes para la transferencia de archivos de gran tamaño.
Este protocolo, creado en el año 2001 por el programador Bram Cohen, funciona como un sistema de intercambio de archivos descentralizado que permite bajar contenido a través de un “enjambre” por el cual miles de usuarios descargan y suben partes de un archivo al mismo tiempo.
La clave de este protocolo de transferencia de archivos es entender que funciona descargando un archivo de varias computadoras a la vez y lo más interesante es que generalmente no se tratan de computadoras de un mismo servidor, sino que pertenecen a otros usuarios que poseen el mismo archivo.
La relación de BitTorrent con la Blockchain
Pero BitTorrent no es sólo un protocolo, sino que es también es una plataforma de intercambio de archivos que utiliza esta forma de transferencia de contenido entre usuarios. En el año 2018, el programa fue adquirido por la Fundación Tron de Justin Sun por un valor de 140 millones de dólares.
Con la adquisición de Tron, se agregaron varias nuevas funcionalidades: una de las más importantes es el lanzamiento de su propio token BitTorrent o BTT, con el objetivo de generar incentivo en los usuarios para mantener los archivos en la red.
Esto permitirá aumentar la velocidad promedio de descarga al haber más cantidad de copias disponibles. La empresa apunta al objetivo de competir de lleno en la industria del entretenimiento y generar una revolución en la forma de distribución de los contenidos.
Alineado a esta visión, iniciaron una agresiva campaña en la que sumaron distintas herramientas a la plataforma. Un ejemplo de estas nuevas funcionalidades es BitTorrent Speed, que permite pagar por tener un servicio más rápido de descarga, lo que resulta en una interesante propuesta que combina BitTorrent con la tecnología blockchain.
La plataforma también ofrece otros productos para remarcar. Uno de ellos es BitTorrent File System o BTFS: una aplicación de red que ofrece un mecanismo de contenido direccionable, punto a punto para almacenar y compartir contenido digital de forma descentralizada. Lo interesante es que BTFS es una base para las aplicaciones descentralizadas, también conocidas como DApps, en las cuales los usuarios pueden relacionarse y cerrar acuerdos sin la necesidad de una entidad que gestione el servicio.
El token de BitTorrent: BTT
En cuanto al token BTT, se ha convertido en una de las altcoins más buscadas en el año 2021 y esto se explica en parte a los fuertes movimientos que ha mostrado en su cotización. Al momento de su nacimiento a principios de 2019, el token cotizaba a 0,000482 centavos de dólar por moneda y si bien tuvo una fuerte subida hasta el nivel de los 0,000999 centavos de dólar, terminó estabilizándose un poco más abajo, en la franja de los 0,00075 centavos durante varios meses.
No obstante, estos números representaban una suba de 56% en los primeros meses de vida del BTT. Estas primeras subidas pueden atribuirse a la popularidad de Justin Sun y sus fuertes campañas de marketing.
Luego, en mayo de 2019, el token alcanzó un pico de $0,0016 centavos de dólar por moneda para luego sufrir una corrección que dio lugar a una tendencia bajista de varios meses y que duró hasta principios del año pasado.
En el año 2020, BTT se mantuvo con altos y bajos en la franja de los 0,0003 y 0,0004 centavos de dólar por moneda para dar un fuerte salto a partir de febrero de 2021. En abril, el token alcanzó un máximo histórico de 0,0108 centavos de dólar, lo cual representa una valorización de un 2100% con respecto a su valor de nacimiento.
Luego de este pico, BTT ha sufrido una corrección que lo mantiene en el nivel de los 0,0070 centavos: valor que consolida una mejora de un 1300%. Actualmente, la criptomoneda está ubicada en el puesto 34 del ranking de criptomonedas con una capitalización de mercado cercana a los 4700 millones de dólares.
Por otra parte, cuenta con 659 mil millones de monedas en circulación.
Para entender la disparada en el valor de BTT es necesario remarcar su usabilidad: BitTorrent tiene millones de usuarios y aplicaciones que gestionan todos sus servicios como un sistema de entrega de contenidos. Además, hay que mencionar que los clientes tienen la posibilidad de usar el token como pago para recibir el contenido más rápido.
No obstante, si bien se trata de una criptomoneda con gran potencial de crecimiento, también es necesario tener en cuenta otros factores que podrían generar incertidumbre: el dueño de la empresa, Justin Sun, tiene mala prensa en este mercado debido a distintos eventos en los que se vio involucrado. Por otra parte, se trata de un token muy concentrado en las manos de su propio dueño y la Fundación Tron, lo que genera dudas acerca de la posibilidad que tienen de influir y controlar el valor de la moneda en el mercado.
Conclusión: ¿Merece la pena BitTorrent (BTT)?
En conclusión, BTT es un proyecto interesante con gran potencial de crecimiento y más allá de ciertas dudas puede ser una opción de inversión interesante a largo plazo. Lo importante es realizar un análisis detallado para realizar una compra con base en una estrategia y un objetivo definido.
