¿Qué es Theta y su token TFUEL?

Es oficial, al mundo le encantan los videos. Ya sea que se trate de bebés que se ríen o gatos haciendo monerías. En todo el mundo, vemos más de mil millones de horas de video por día solo en YouTube.

Pero no siempre es fácil ser un creador de contenido de Youtube. El sitio cobra una comisión del 45 al 55% por las regalías de cada video, a menudo bloquea canales por reclamos de derechos de autor erróneos y puede actuar como guardián restrictivo entre los espectadores y los creadores de contenido nuevo, que no ven ningún retorno financiero por tener una cantidad ‘baja’ de vistas.

YouTube y otras plataformas de video centralizadas nos han traído muchos recuerdos felices a lo largo de los años, pero pertenecen en gran medida al molde de la Web 2.0, donde se animaba a los usuarios a subir su contenido, pero no tenían un control total sobre cómo se usaba y monetizaba su contenido.

Ahora es el momento de una plataforma de transmisión de video para la era de la Web 3.0, ¡y ahí es donde entra en juego la red Theta!

¿Qué encontrarás aquí?

¿Qué es Theta?

Lanzada en 2019, Theta es una red de transmisión de video que funciona principalmente con sus usuarios, que comparten el ancho de banda y la potencia de sus computadoras de igual a igual a través de un modelo P2P. Esto, y una red de miles de nodos “guardianes” administrados por la comunidad, ayudan a mantener descentralizada la plataforma Theta.

Esto hace que Theta (teóricamente) sea más democrático y accesible para los creadores de contenido y más seguro para los espectadores.

La plataforma también es completamente de código abierto, y los titulares del token THETA nativo pueden participar en la gobernanza apostando THETA y contribuyendo o ejecutando su propio nodo. También son recompensados ​​por su participación en la red con más tokens THETA.

¿Qué es TFUEL?

El equipo de Theta se dio cuenta, poco después de su lanzamiento, que también necesitaban un token altamente líquido que pudiera facilitar millones de transacciones y micropagos a diario, y es por eso que se creó Theta Fuel, o “TFUEL”.

Lo interesante de TFUEL es que permite que te pueden pagar por ver videos. Los anunciantes pueden usar TFUEL para recompensar la participación de los espectadores, y los usuarios de Theta también pueden ganar TFUEL cargando los videos de otros usuarios con su poder computacional sobrante. Además, TFUEL se puede gastar accediendo a transmisiones pagas, recompensando a sus creadores de contenido favoritos o lanzando contratos inteligentes en la red Theta.

¿Cómo funciona Theta?

Theta se basa en Ethereum, por lo que es compatible con la máquina virtual Ethereum, y los desarrolladores pueden construir sobre la red Theta utilizando el mismo lenguaje de programación. Y los contratos inteligentes en Theta ayudarán a que procesos como la distribución de regalías sean más justos y transparentes.

La primera aplicación descentralizada construida en Theta fue Sliver.tv, una plataforma descentralizada de transmisión de juegos y deportes que millones de espectadores usan cada mes, principalmente para ver a otros transmitir su experiencia de juego.

Además, Theta está ampliando su caso de uso de transmisión con ThetaDrop, un mercado NFT para coleccionables digitales, pero con un enfoque en aumentar la participación de creadores y fanáticos mediante subastas que se transmiten en vivo.

El equipo también está colaborando con Samsung VR para llevar las experiencias de juego de realidad virtual inmersivas al mundo, y para llevar la solución de recompensas por compartir ancho de banda de Theta en toda la gama de productos de realidad virtual de Samsung.

Samsung también ejecuta uno de los nodos de validación empresarial de Theta, que estará limitado a aproximadamente 10 a 20 lugares, y es responsable de validar las transacciones en la red. Los más de 4.000 nodos guardianes de la red confirman que los nodos de validación están haciendo su trabajo con honestidad.

Este mecanismo de consenso combinado se denomina “Tolerancia a fallas bizantinas de varios niveles”. Su objetivo es proporcionar una seguridad sólida junto con un alto volumen y velocidad de transacciones, lo cual es vital para una plataforma que desea proporcionar servicios de transmisión y micropagos.

Como validador y patrocinador de Theta, Samsung está en compañía con otros validadores empresariales como Sony, Binance y Google. Es probable que estas asociaciones de trabajo con grandes empresas de tecnología le sirvan a Theta a largo plazo. El equipo de Theta también tiene algunas figuras enormemente influyentes en su consejo asesor, de las cuales las más relevantes son Steve Chen, cofundador de Youtube, y Justin Kan, cofundador de Twitch.

Theta tiene algunos amigos en altos cargos y lugares top, y la plataforma ya es apta para millones de usuarios mensuales y da a suponer que el proyecto va a continuar con su ritmo de desarrollo. Si lo hace, Theta podría convertirse en un actor importante en el mundo de la transmisión de video y de la realidad virtual, y se prevé que el mercado de la realidad virtual únicamente tendrá un valor de alrededor de 55 mil millones para el año 2024.

¿Qué opinas de este proyecto? ¿Lo utilizarías?

Theta y TFUEL: ¿Qué es?

Deja un comentario

¡Hola! En KunCrypto utilizamos cookies, bueno... como en todas las webs, ya sabes.    Configurar las Cookies
Privacidad